Quelle est l'histoire de la combinaison de surf ?

¿Cuál es la historia del traje de neopreno?

Publicado por SNS staff en

Se ha vuelto indispensable para nuestras sesiones y no podemos imaginar practicar surf o cualquier otro deporte acuático al aire libre sin nuestro traje de neopreno.

El traje de neopreno tiene una historia fascinante que se remonta a varias décadas atrás. Aquí les presentamos un resumen de su evolución.

Los primeros trajes de neopreno datan de principios del siglo XX, cuando los buceadores de rescate comenzaron a utilizarlos en la década de 1910 para combatir el frío durante las inmersiones.

Luego, durante la Segunda Guerra Mundial, los nadadores italianos utilizaron trajes de neopreno.

En 1952, el físico estadounidense Hugh Bradner, que trabajaba para la Marina de los Estados Unidos, inventó el primer traje de neopreno . Este material, descubierto unos años antes, tenía propiedades de aislamiento térmico muy interesantes para las actividades náuticas.

Pero no fue hasta finales de la década de 1950 cuando el californiano Jack O'Neill concibió el primer traje de neopreno diseñado para el surf, es decir, un traje de neopreno que permitía libertad de movimiento.

  1. Los comienzos: Los primeros trajes de neopreno eran bastante rudimentarios. Solían estar hechos de materiales como goma o neopreno. Estos trajes estaban diseñados principalmente para mantener a los surfistas calientes en aguas frías y para protegerlos de las irritaciones causadas por la fricción con la tabla.

  2. La innovación del neopreno: En las décadas de 1950 y 1960, la introducción del neopreno revolucionó los trajes de neopreno. Este material de caucho sintético era mucho más flexible, ligero y aislante que los materiales anteriores. Esto permitió a los surfistas una mayor libertad de movimiento a la vez que se mantenían calientes en aguas frías.
  3. Mejoras tecnológicas: A lo largo de las décadas, los trajes de neopreno han seguido mejorando gracias a la innovación tecnológica. Características como las costuras impermeables, las cremalleras resistentes al agua y los paneles estratégicamente colocados para una mayor movilidad se han convertido en algo habitual.

  4. Variedad de estilos y grosores: Los surfistas ahora tienen una amplia gama de estilos y grosores de trajes de neopreno para elegir, según las condiciones del mar. Desde trajes gruesos de manga larga para aguas frías hasta trajes más ligeros de manga corta para climas cálidos, hay un traje de neopreno para cada surfista y cada situación.

  5. Impacto en el deporte: El traje de neopreno también tuvo un impacto en el deporte en sí. Al permitir a los surfistas permanecer más tiempo en el agua y en condiciones más frías, contribuyó a la expansión del surf a zonas antes consideradas inaccesibles. Además, permitió a los surfistas superar los límites de lo que se consideraba surfeable, allanando el camino para hazañas increíbles en olas gigantescas y condiciones extremas.

En resumen, el traje de neopreno es mucho más que una simple prenda de vestir; es una pieza fundamental del equipo para el surfista moderno que ha moldeado la evolución del propio deporte.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Noticias

RSS
Commandez vos intégrales cagoule maintenant pour les recevoir en décembre

¡Pide ya tu traje de pasamontañas completo para recibirlo en diciembre!

Mathieu Desaphie
Por Mathieu Desaphie

¡Es hora de prepararse para el invierno! Pide tu pasamontañas de 4,4 mm o 5,4 mm en versión 180zip y recíbelo durante diciembre. Para los...

Leer más
Pierre Louis Costes sur le projet Gojira x Morey
Pierre Louis Costes

Pierre Louis Costes sobre el proyecto Gojira x Morey

Por SNS staff

Pierre Louis Costes habla sobre el proyecto de colaboración entre la banda Gojira y Morey Bodyboards y explica: "Esta es la increíble historia de la...

Leer más